El profesor español Juan Antonio Garcia Amado ha dictado conferencias en la
Universidad EAFIT de Medellín, publicado libros en la
Universidad del Rosario y en la
Universidad Externado de Colombia. Es lo que llaman pomposamente un iusfilósofo.
Cesar Rodriguez es colombiano y estudió su pregrado en la Universidad de los Andes, es Ph.D. en Sociología de la Universidad de Wisconsin-Madison, máster en Derecho y Sociedad de la Universidad de Nueva York (NYU) y máster en Filosofía de la Universidad Nacional. También es lo que llaman un iusfilósofo.
Garcia Amado y Rodríguez son ambos profesores universitarios y son ambos iusfilósofos. Los dos andan por el mundo dictando conferencias sobre derechos humanos, sociología del derecho y todos esos temas tan cheverongos como inútiles. Mucha cita en alemán, muchos titulos con tres letras, chaquetas de pana y reflexiones trascendentales. La diferencia es que Rodríguez es serio y García va de joda. O mejor: Rodríguez se cree serio.
El cuento es así: Despúes de más de cuarenta viajes a Colombia invitado por diferentes universidades y organismos internacionales, el profesor García decidió escribir sus percepciones sobre el país en su propio
blog. Entre otras cosas escribe:
"(En Colombia) Proliferan los grupos de investigación y los proyectos de investigación en todas las universidades. Siempre con variantes interesantes. Unos versan sobre violencia y justicia; otros sobre justicia y violencia. Hay muchos sobre Derecho y globalización, pero no menos que sobre globalización y Derecho. Lo del género también se va metiendo poco a poco, aunque todavía se les escapa la risa y la cagan. Sociedad machista a carta cabal, los estudios de género se los hacen con afeites y medias de seda."Todo el post va en la mismo tono burlesco sobre la idiosincrasia nacional y sobre el mundo académico-conferencial. En otros apartes se detiene en apuntes sobre las mujeres colombianas y la posibilidad de comerse unas cuantas. Chistocito y sarcástico el profesorete. Yo me reí. Rodríguez no.
Rodríguez no sólo no se rie, sino que se
indigna. Afirma que su crítica contra el profesor español
no esta basada en el nacionalismo -que es de gente de bajo nivel intelectual digo yo-, ni va en contra de la academia española. Para Cesar, el profesor García escribe esas cosas "porque añora una academia y unas ONG a las que les importe el sufrimiento fuera de la torre de marfil y que estén dispuestas a arriesgar la vida en el intento".
No César, lo que pasó es que se metieron contigo pajarito. Cuando Garcia Amado habla de los profesores colombianos "sin corbata" que arman grupetes de discusión sobre la globalización y el derecho o sobre justicia y violencia, o violencia y justicia citando mucho a Boaventura, se esta refiriendo a ti. Lo que realmente te molesta es que ese cínico jurista del otro lado del Atlántico se burle de lo que haces, le baje la nota a la cosa y, sobre todo, que no sea serio.
Rodriguez termina su post: "Afortunadamente tanto aquí como en España la gente seria está en otro cuento." Pero César, si usted tampoco es serio. Basta leer su blog para darse cuenta que no lo es. Y no lo es porque esta más preocupado por mover una agenda política que por "explicar el mundo" o lo que sea que hacen los iusfilosofos o iusociologos. Pero bah, esa discusión me da pereza, por lo menos el profe Garcia Amado es entretenido.
Coda: Dice un colombiano anónimo en el blog del chapetón: "USTED ES MUCHO HIJUEPUTA, LE HIZO FALTA QUE SU MAMA LE PUSIERA LA MANO DONDE LE PONÍA LAS TETAS, ADEMÁS DE SER UN POBRE VIEJITO MORBOSO es un mediocre que hace las cosas solo por plata, aparezcase de nuevo por ese país por favor. malparido" ¡Asi se habla muchacho!
P.D. La foto es de Garcia Amado.